Qué revisan en la ITV: Guía Práctica

cómo pasar la itv a la primera

Para evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que puedas pasar la ITV a la primera, aquí te dejamos los puntos clave que se revisan en la Inspección Técnica de Vehículos.

¿Qué revisan en la ITV?

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que todos los conductores deben cumplir para circular legalmente. Su finalidad es doble: garantizar que el vehículo es seguro para conducir y que cumple con los estándares medioambientales vigentes.

No superar la ITV no solo implica un riesgo para ti y los demás en carretera, sino que también puede conllevar sanciones de hasta 200 €.

1. Estado de los neumáticos

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu coche y el asfalto. Verifica que no presenten desgaste excesivo ni daños visibles, y asegúrate de que la presión sea la adecuada. La profundidad mínima legal del dibujo es de 1.6 mm, aunque lo ideal es cambiar los neumáticos antes de llegar a este límite para mantener un buen agarre y seguridad.

2. Funcionamiento correcto de las luces

Revisa que todas las luces estén operativas: faros delanteros, luces traseras, intermitentes, de freno, y la de la matrícula. Incluso una sola bombilla fundida puede suponer un motivo de rechazo. Además, asegúrate de que no haya testigos encendidos en el salpicadero que indiquen fallos eléctricos o del motor.

3. Revisión del sistema de frenos

Un sistema de frenado eficaz es crucial para evitar accidentes. Si notas que el coche frena con dificultad, hace ruidos extraños o se desvía al frenar, acude a un taller antes de la ITV. Allí podrán comprobar discos, pastillas y el líquido de frenos, y corregir cualquier fallo.

4. Niveles de líquidos

Antes de la inspección, comprueba los niveles de aceite, líquido de frenos, refrigerante y limpiaparabrisas. Un nivel incorrecto, además de ser motivo de rechazo, puede provocar averías graves en el motor o comprometer la seguridad del vehículo.

5. Sistema de escape y emisiones

El sistema de escape debe estar en buen estado y sin fugas. Además, es fundamental que el catalizador y los filtros anticontaminación funcionen correctamente, ya que los inspectores medirán las emisiones del coche. Si se detecta un exceso de humos o gases contaminantes, no se superará la prueba.

6. Cinturones de seguridad

Comprueba que todos los cinturones de seguridad se abrochen, desabrochen y retraigan sin problemas. No deben presentar cortes, enganches o desgastes. Recuerda que son uno de los elementos más importantes para la protección de los ocupantes en caso de accidente.

7. Dirección y suspensión

Estos sistemas afectan directamente a la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo. Si sientes vibraciones, ruidos inusuales o el volante no responde correctamente, es recomendable acudir a un taller para una revisión. Una dirección precisa y una suspensión en buen estado son imprescindibles para pasar la ITV.

8. Espejos retrovisores en perfecto estado

Los espejos deben estar bien sujetos, sin grietas ni daños, y ofrecer una visión clara. Asegúrate de que se ajusten correctamente y permanezcan estables durante la conducción. Una visión deficiente puede ser motivo de no superar la inspección.

9. Documentación en regla

Lleva contigo todos los documentos necesarios. Algunos son obligatorios y otros altamente recomendables:

  • Obligatorios: ficha técnica del vehículo (tarjeta ITV) y, si corresponde, el justificante de cita previa y pago online.
  • Recomendados: permiso de circulación, seguro en vigor y documento de identidad.

Consejo extra

Realizar una revisión previa en un taller de confianza puede marcar la diferencia. A veces, pequeños detalles pasan desapercibidos y acaban suponiendo un problema durante la inspección.

En resumen, pasar la ITV no tiene por qué ser complicado si mantienes tu coche en buen estado y te anticipas a posibles fallos. Siguiendo estas recomendaciones, estarás mucho más cerca de obtener un resultado favorable a la primera.

Más información sobre la ITV

Índice
Subir