ITV Desfavorable: Qué significa, qué hacer y cómo evitarlo

itv desfavorable

Obtener un resultado desfavorable en la ITV es una situación más común de lo que parece. No es exclusiva de vehículos antiguos; incluso coches nuevos pueden no superar la inspección en su primer intento.

Por eso, es fundamental conocer qué implica este resultado, cómo debes actuar si te sucede y qué puedes hacer para evitarlo.

¿Qué significa un resultado desfavorable en la ITV?

Cuando un vehículo recibe un informe desfavorable en la ITV, significa que se han detectado defectos graves que afectan a la seguridad vial o al medioambiente. Por tanto, el vehículo no está autorizado a circular, salvo en un único supuesto: para ir al taller a reparar los fallos detectados y regresar al centro de inspección.

Los motivos más comunes por los que un coche puede no superar la ITV incluyen:

  • Retrovisores rotos o en mal estado
  • Neumáticos incompatibles en el mismo eje
  • Emisiones contaminantes por encima del límite permitido
  • Componentes no homologados instalados en el vehículo
  • Frenos defectuosos o con funcionamiento irregular

Estos fallos deben corregirse lo antes posible para garantizar la seguridad del vehículo y cumplir con la normativa.

¿Puedo circular con una ITV desfavorable?

No, está prohibido circular con un vehículo que haya obtenido este resultado, excepto para trasladarlo directamente al taller y volver al centro ITV para una segunda inspección.

Cualquier otro desplazamiento fuera de ese trayecto está considerado una infracción y puede conllevar una sanción administrativa.

¿Cuánto tiempo tengo para pasar la segunda inspección?

El plazo para subsanar los defectos graves y repetir la ITV depende de cada Comunidad Autónoma, aunque en la mayoría de los casos el límite es de dos meses.

Si no se presenta el vehículo dentro de ese período, el centro de inspección puede notificar a la Jefatura de Tráfico para solicitar la baja administrativa del coche.

¿Qué pasa si vuelvo a la ITV tras la reparación?

Si los defectos han sido corregidos correctamente en el taller, es muy probable que el vehículo supere la segunda inspección sin problema.

Es importante conservar el informe de la primera ITV, ya que servirá de referencia para comprobar que las reparaciones se han realizado.

¿Puedo realizar la segunda ITV en otro centro?

Desde la aprobación del Real Decreto 920/2017, el conductor tiene libertad para elegir la estación ITV donde realizar la segunda inspección, aunque haya hecho la primera en otro centro.

Eso sí, algunas comunidades autónomas podrían aplicar un coste adicional si decides cambiar de estación, así que conviene informarse antes.

Consejos para evitar una ITV desfavorable

Para minimizar el riesgo de recibir un resultado negativo, es recomendable realizar una revisión previa del vehículo en un taller de confianza. Así se pueden detectar y corregir defectos comunes antes de acudir a la inspección oficial.

También es útil revisar:

  • El estado de luces, frenos, neumáticos y retrovisores.
  • Niveles de emisiones y posibles fugas.
  • Que no haya modificaciones no homologadas.

Un resultado desfavorable en la ITV no es el fin del mundo, pero sí una señal de que tu vehículo necesita atención urgente. Conociendo el procedimiento, actuando a tiempo y siguiendo las recomendaciones, podrás volver a circular con total seguridad y conforme a la ley.

Más información sobre la ITV

Índice
Subir